1 :
y cuando llueve, ¿que pasa ?
Las moléculas de arcilla tienen la capacidad de absorber mucha, muchísima
agua antes de empezar a separarse. Es verdad que un terrón de barro puede
parecer frágil debajo de la lluvia, pero un muro de barro nunca se va a
encontrar en una situación así, pues estará protegido por 5 de sus 6 lados,
cubierto por un techo que le evita el
lavado de la lluvia, y posiblemente encalado con varios centímetros de revoco.
Las lluvias, sencillamente, no pueden poner en peligro un casa de barro construida con conciencia
El barro prensado no
tiene ninguna razón para romperse, desmoronarse o deshacerse. Si fuera un material frágil, hace siglos yá
que las montañas estarían en el
mar. No hay proceso de degradación en el
barro. Por supuesto hay que evitar
algunos factores como: agua con presión encima de las paredes durante
horas, intrusión de roedores en los muros o abandono y descuido total de los techos
y de las estructuras. Si cuidamos estos aspectos de sentido común, tendremos
una casa para toda nuestra vida y la de nuestros nietos.
Es cierto que en América
del sur, en zona tropical, y con edificaciones
extremadamente humildes, existe la posibilidad que algunos insectos
peligrosos nidifiquen en estructuras de
barro. Pero, esto ocurre esencialmente por falta de superficies lisas. Esta
limitación ya ha encontrado su solución sencillamente aplicando unos revocos
lisos de tierra preparada o de cal y arena. De hecho, es difícil darse cuenta
que nuestras casas tienen un corazón de tierra si nadie lo menciona.
4 :¿
y legalmente que ocure ?
En España ya son legales,
y por lo tanto cubierto por compañías de seguros, las edificaciones realizadas
con bloques de tierra comprimida (BTC).